
Organigrama
Asamblea general de socios
Si bien los socios del Club no deciden en el día a día de la gestión del Club, sí que tienen tienen la potestad de decidir por sufragio quién ocupa la Junta Directiva del Club, así como la aprobación o rechazo de las cuentas anuales.
Además, cualquier cambio de calado sobre la organización o cuentas del Club debe ser aprobada en Asamblea General de Socios. Todo ello, según se establece en los estatutos oficiales del Club que están registrados en la Comunidad de Madrid.
Junta Directiva
Responde ante la Asamblea General de Socios. Es la encargada de marcar las directrices de trabajo a los comités y de ejecutar el plan estratégico definido para la legislatura.

José Martin
Presidente

Enrique Girondo
Tesorero
Delegaciones
Las delegaciones representan la estructura territorial dedicada a atender las necesidades de cada zona.
Cada delegación tiene al menos un representante, que gestiona las particularidades de su zona y sirve de contacto directo y cercano para los Golfers de su área geográfica.
Los delegados junto con la Junta Directiva conforman la ASAMBLEA TERRITORIAL que depende jerárquicamente de la Junta Directiva y se sirve de los Comités para la operativa del día a día.
Liderada por José Martín abarca Madrid y alrededores.
Con más de 100 miembros, es la zona más importante del Club.
Liderada por Roberto Prieto centra su acción en Santander y alrededores.
Acaba de arrancar y está en la FASE 1 de desarrollo de las delegaciones, fase en la que la actividad se centra en organizar partidas para que los miembros queden a jugar.
Liderada por Christian y Beatrice Onado centran de momento su acción en Mijas y alrededores.
Acaba de arrancar y está en la FASE 1 de desarrollo de las delegaciones, fase en la que la actividad se centra en organizar partidas para que los miembros queden a jugar.
Comités
Son los encargados de dirigir el día a día del Club. Son autónomos aunque no independientes ya que las decisiones importantes han de estar validadas por la Junta Directiva.
Presidido por Juanjo Seguín, y con la ayuda de 6 vocales más, es el encargado de organizar todos los aspectos relacionados con todas las competiciones oficiales del Club de forma que estas NO repercutan en las cuentas generales, y con el objetivo marcado de que año a año se incremente el número medio de participantes.
Presidido por Rafael Fernández de Bobadilla, y con la ayuda de 3 vocales más, es el encargado de:
- Ser el punto de referencia dentro del Club para la resolución de dudas sobre reglamento o situaciones complicadas en el juego
- Definir la postura oficial del Club ante la adopción o no de reglas locales o específicas.
- Acreditar los títulos de formación que gestiona el comité de Formación
- Establecer y mantener la red de árbitros en las competiciones oficiales del Club que actúan en nombre del Comité de Competición en los eventos del Club.
Presidido por José Martín, y con la ayuda de 2 vocales más, es el encargado de:
- Definir la política de publicación en RRSS del Club
- Publicación continua de contenidos en RRSS
- Generación de material propio a partir de los eventos del Club
- Mantenimiento de las cuentas de RRSS y crecimiento de las mismas
- Atención a usuarios que nos contacten por RRSS
- Producir el Podcast del Club
Presidido por Rafael Fdez. de Bobadilla, y con la ayuda de 2 vocales más, es el encargado de definir, desarrollar y evolucionar los cursos de formación del Club.
Actúa sobre dos frentes:
- Reglamento:
- Dirigir, desarrollar y explotar el plan de formación del club (G.R.M.D.)
- Ejecutar el plan de divulgación interna sobre reglamentación y etiqueta
- Técnica
- Gestionar, mantener y evolucionar la red de profesores particulares que dan clases a precios especiales a los miembros del club, y recomendar el tipo de formación a solicitar.
- Reglamento:
Presidido por Flavio Leite y con la ayuda de dos vocales más, es el encargado de:
- Explorar, desarrollar, y mantener los acuerdos, convenios y relaciones con las empresas, y organismos con los que llegue a tener relación el Club.
- Realizar las recomendaciones oportunas a la Junta Directiva relativas al tipo de acuerdos de colaboración a establecer así como cuales no interesa mantener.
Presidido por Marcos Testón, y con la ayuda de 2 vocales más, es el encargado de definir, desarrollar y evolucionar el branding de Club Golfers.
Se debe entender como branding el conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y simbología audiovisual que identifica la marca.
Presidido por Julia Rueda, y con la ayuda de 2 vocales más, es el encargado de:
- Definir la equipación oficial del Club de ropa y complementos.
- Es también responsable de garantizar la continuidad y compatibilidad estética de prendas de diferentes temporadas.
- Es el encargado de definir ubicación, tamaño, color y técnica de implantación de los logos oficiales en la equipación y puede proponer al Comité de Branding ampliación, creación o modificación de los logos oficiales a utilizar.
- Tiene potestad para proponer a la Junta Directiva proveedores con los que el club intente llegar a acuerdos de colaboración y velará por el mantenimiento y evolución de dichas colaboraciones.
- Los miembros del comité atienden las sugerencias y cuestiones relativas al equipamiento por parte de los miembros del Club.
- El comité de equipación es el responsable de gestionar el stock de equipación que el Club.
Presidido por Jose Antonio Sánchez, y con la ayuda de 2 vocales más, es el encargado de explorar, valorar y ejecutar la preparación de los expedientes y solicitud de las subvenciones a las que pueda optar el Club.
Además, es el encargado de realizar las recomendaciones oportunas a la Junta Directiva relativas al identificar tipo de gastos que podrían ser objeto de subvención en ejercicios futuros.
Presidido por Juanjo Seguín, y con la ayuda de un vocal, es el encargado de definir, desplegar y mantener toda la estructura tecnológica en que sustenta el Club.
Presidido por Ernesto Castillo, es el encargado de organizar y coordinar los grupos de compra del Club, destinados a obtener descuentos interesantes para los miembros del Club gracias a las compras por volumen.
Presidido por Álvaro Díaz y con la ayuda de 3 vocales, es el encargado de desarrollar y mantener las herramientas necesarias para dar un valor añadido a los miembros del Club a través de soluciones técnicas que permitan explotar los datos de las partidas que se juegan y obtener valiosa información individualizada.